La gastronomía en Venezuela es amplia y deliciosa, además varía de acuerdo a la región dentro de su mismo territorio. Los pastelitos venezolanos no solo se disfrutan en casa y en cualquier época del año. Sino que también funcionan a la perfección como pasapalos económicos para incluir en reuniones con familiares y amigos gracias a lo fácil que son de preparar.
Así que, si estás preparando una reunión y quieres incluir unos deliciosos pasapalos para fiestas, o simplemente quieres deleitar a tu familia con una receta rápida. Continúa leyendo y te explicaremos paso a paso el procedimiento para hacer tus propios pastelitos venezolanos.
Ingredientes
Para preparar la receta de los pastelitos venezolanos, necesitarás tener a la mano los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo de todo uso.
- 2 cucharadas de mantequilla.
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de sal.
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio o polvo de hornear.
- 1 cucharadita y media de azúcar.
- 200 mililitros de agua.
- Aceite vegetal para freír.
- Carne molida.
Esta receta se compone de la siguiente forma:
- Tiempo de cocción: 5 minutos.
- Tiempo de preparación: 20 minutos.
- Calorías: 320 calorías por porción.
- Porciones: 10 porciones.
Preparación de Pastelitos venezolanos
Una vez que cuentes con todos los ingredientes mencionados, tan solo deberás seguir estas instrucciones:
En un envase lo suficientemente grande y cómodo coloca la harina y agrega todos los ingredientes sólidos que son la sal, el polvo de hornear o bicarbonato de sodio y el azúcar. Mezcla todo bien y luego tamiza la mezcla para oxigenar la harina y evitar grumos.
Abre un orificio en el centro de la harina y agrega la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente y los huevos. En caso de no tener mantequilla, puedes reemplazarla con 3 cucharadas de aceite vegetal.
Comienza a amasar, preferiblemente a mano. Su consistencia será arenosa, así que abre un orificio en el centro de la masa y agrega el agua poco a poco, el agua debe estar fría. Ve agregando el agua lentamente y amasando al mismo tiempo hasta que su consistencia sea suave y no se pegue de tus manos o del envase.
Agrega un poco de harina en una superficie lisa y comienza a amasar durante varios minutos hasta que deje de sentirse pegajosa.
Transcurridos 5 minutos, la masa estará lista. Llévala de nuevo a su envase inicial y déjala reposar durante 30 minutos tapándola con un trapo de cocina.
Comienza a estirarla con la ayuda de un rodillo hasta que tenga aproximadamente 2 milímetros de grosor.
Con la ayuda de un cortador de galletas de aproximadamente 10 centímetros de diámetro, comienza a cortar la masa.
Luego comienza a rellenar tus pastelitos, puedes hacerlo con carne molida, carne mechada, queso, pollo desmenuzado o lo que tú prefieras.
Si los rellenas con carne molida, agrega solo una cucharada de relleno.
Toma una de las tapitas y agrega el relleno, luego en los bordes pasa un poquito de agua con un pincel para que los bordes se peguen mejor. Coloca otra tapita sobre la primera y sella los bordes con la ayuda de un tenedor afincándolo por todos los bordes.
Llévalos a una olla con abundante aceite bien caliente para freírlos. Deja que se cocinen durante 2 minutos por cada lado y luego llévalos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
¡Y listo! Ya podrás disfrutar de estos pasapalos sencillos entre familiares y amigos. ¡Buen provecho!