Cachapas venezolanas

No hay duda que, si algo caracteriza a los venezolanos, es su gastronomía. Entre sus platillos más emblemáticos y que pueden comerse en cualquier época del año, se encuentra la cachapa. Una delicia que usa el maíz como su ingrediente principal. Si deseas aprender a prepararlas, llegaste al lugar indicado. Hoy te explicaremos paso a paso como realizar las cachapas venezolanas. ¡Acompáñanos!

Ingredientes

Para preparar las cachapas venezolanas necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de granos de maíz fresco y tierno, esto equivale a 3 tazas.
  • 40 gramos de harina de maíz precocida, que equivalen a 2 cucharadas.
  • 20 gramos de harina de trigo, que equivalen a 1 cucharada.
  • 36 gramos de azúcar que equivalen a 2 cucharadas.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 2 huevos.
  • 125 ml de leche que equivalen a media taza. En caso de conseguir leche en polvo, agregar 11 cucharadas.
  • 20 gramos de mantequilla, también pueden utilizar margarina en caso de no encontrar mantequilla. Esto equivale a 1 cucharada grande.
  • Queso del tipo que prefieras, preferiblemente mozarela o cualquiera que se derrita fácilmente.

Esta receta se conforma de la siguiente forma:

  • Tiempo de cocción: 8 minutos.
  • Porciones: 6
  • Tiempo de preparación: 12 minutos.
  • Calorías: 200 por porción sin el queso.

Preparación de las cachapas venezolanas

Una vez que tengas todos los ingredientes a la mano, necesitarás una licuadora o un triturador de alimentos para comenzar a preparar la masa.

Agrega a la licuadora o al triturador de alimentos los granos de maíz tiernos. También agrega una cucharada de mantequilla o 20 gramos a temperatura ambiente.

Adicionamente a eso, agrega las dos cucharadas de azúcar, la cucharadita de sal, una media taza de leche y dos cucharadas de harina de maíz precocida, blanca o amarilla, cualquiera de las dos funciona perfectamente.


Comienza a licuar todo hasta que esté perfectamente integrado. Para luego de tener bien batida la mezcla, agregar dos huevos y una cucharada de harina de trigo todo uso.

Otra receta que te encantará:  Mini pizzas

Vuelve a encender la licuadora con los nuevos ingredientes agregados durante aproximadamente dos minutos.


Una vez que la masa esté lista, llévala a un envase amplio, cúbrela con un papel plástico y llévala a reposar a la nevera durante 30 minutos.


Coloca a calentar un sartén y agrega un poco de mantequilla y deja que se disuelva. Riégala por todo el sartén y agrega un buen cucharón de la masa de cachapas. Es recomendable que sean un poco gruesas y no delgadas.


Deja que se cocine por un lado aproximadamente durante 4 minutos y procede a darle la vuelta para que se cocine por el otro lado. Recuerda que deben cocinarse a fuego medio para que estén bien hechas y no queden crudas por dentro.


Revisa constantemente que no se pegue la masa a la sartén y para que estén doraditas y deliciosas. Es recomendable que tu sartén sea de teflón.

Una vez lista, llévala a un plato y aprovecha que está caliente para untarle un poco de mantequilla o margarina al gusto.

Agrega el queso de mano o el tipo de queso que más te guste y que se derrita fácil.


Luego dobla la cachapa a la mitad.

¡Y listo! Es hora de disfrutar este delicioso plato venezolano.

Autor

  • Soy una entusiasta de la comida, lo llevo bien clavado en la sangre. Muchos de los platos que he comido forman parte de recuerdos inolvidables, seguramente por la buena compañía con la que compartido, y por ello me animé a crear este blog de recetas: tureceta.net

    Ver todas las entradas