Las recetas mexicanas se encuentran entre las favoritas para preparar en todo el mundo. Y su popularidad se debe a su facil para prepación y su exquisito sabor. Entre las recetas preferidas de muchos mexicanos se encuentran los pambazos, los huaraches, las chalupas poblanas, las tortas ahogadas y las guajolotas ya que son ricas, sencillas y rápidas de hacer y si tú quieres aprender como, te invitamos a continuar leyendo y descubrir cómo hacerlas paso a paso.
Ingredientes
Para preparar unas ricas guajolotas necesitarás:
- 5 Pan de bolillo.
- 1/2 kilo de papas.
- Queso fresco.
- Lechuga.
- Crema.
- Salsas roja y verde.
- 6 Chiles guajillo.
- Ajo.
- Sal.
- Agua.
- Aceite.
Esta receta se compone de la siguiente forma:
- Tiempo de cocción: 10 minutos.
- Tiempo de preparación: 5 minutos.
- Calorías: 456 calorías por cada porción.
- Porciones: para 5 guajolotas aproximadamente
Preparación de las guajolotas
Una vez que tengas todos los ingredientes a la mano, procedemos con la preparación:
Comenzamos a preparar la salsa de chile rojo. Es muy sencillo, toma el chile guajillo, quítale los cabos y desvénalo. Luego, coloca el chile guajillo a hervir y una vez que esté listo, llévalo a la licuadora con dos dientes de ajo y sal al gusto. Agrega ¼ de taza de agua para poder licuarla. Es importante que el agua sea poca, ya que la salsa debe quedar bien espesa. Licúa durante dos minutos y ya estará lista.
Pon a hervir las papas y tritúralas cuando estén blandas para convertirlas en puré. Es recomendable que sea alrededor de medio kilo de papas para que sea suficiente para preparar entre 4 y 5 guajolotas.
Abre el pan de bolillo por la mitad y la parte inferior rellénala con el puré de papas con la cantidad que sea de tu gusto, pero es recomendable que le agregues una buena cantidad para que quede mucho más gordito y delicioso.
Cierra tu pan de bolillo colocando la otra mitad sobre la que acabamos de rellenar y sumérgelo sobre la salsa de chile que preparamos antes. Asegúrate de que quede bien cubierto de la salsa por todos sus lados y luego, llévalo a la sartén que deberá estar previamente caliente con aproximadamente dos cucharadas de aceite extendido por toda la sartén.
Deja el bolillo friendo bien por ambos lados no excesivamente dorado, el bolillo no debe quedar duro sino debe estar suave por dentro. Es recomendable dejarlo friendo 30 segundos por cada lado.
Una vez listo el bolillo frito, aprovecha de sacarlo de la sartén y de prepararlo como guajolota mientras está bien caliente. Abre el bolillo y agrega la lechuga, que deberás estar cortada en trocitos. Agrega también la crema al gusto.
Agrega al bolillo el queso fresco rallado, asegúrate de hacerlo sobre la crema para que se pegue y no se salga por los lados. Luego deberás agregar la salsa roja y la salsa verde, las cantidades en estos casos también son al gusto.
Por último, cierra el bolillo y ya se habrá convertido en una deliciosa guajolota.
Como ves, es rápido y sencillo prepararlas, así que no dudes en preparar una buena cantidad para ti y tu familia o amigos. Te aseguramos que les encantará.