Si disfrutas realizar salsas deliciosas, el chancho en piedra seguro que te encantará. Se trata de una receta tradicional de Chile que por lo general se prepara en la temporada de primavera-verano y sirve para acompañar casi cualquier comida que preparemos.
Su nombre puede ser confuso, pues se trata de una receta que no lleva carne de cerdo o chancho. Es ideal para colocar en la mesa en una fiesta y usarla para untar en galletas saladas o pan.
Lleva pocos ingredientes, lo que la convierte en una de las recetas más sencillas y deliciosas para preparar en una ocasión especial. ¿Quieres preparar tu propio chancho en piedra y sorprender a tus familiares y amigos? Entonces no te despegues de estas líneas, pues te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.
![](https://www.tureceta.net/wp-content/uploads/2023/07/chancho-piedra.png)
Ingredientes
Para preparar un rico chancho en piedra necesitarás tener los siguientes ingredientes a la mano:
- 2 tomates.
- 1 ají verde.
- ½ cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- Sal al gusto.
- Aceite de oliva.
- ½ cucharada de orégano seco molido (opcional).
- Pimienta al gusto (opcional).
Esta receta se compone de la siguiente forma:
- Tiempo de cocción: no es necesario.
- Tiempo de preparación: 5 minutos.
- Calorías: 31 calorías.
- Porciones: 250 gramos que alcanzan para untar y acompañar muchas comidas.
Preparación de Chancho en piedra
Una vez que tengas estos ingredientes que puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado, podemos comenzar con la preparación del chancho en piedra. Sigue estas instrucciones:
Comienza triturando los dientes de ajo con la ayuda de una piedra en el mortero o piedra donde vamos a preparar el chancho, pues de ahí proviene el nombre de la receta. Machaca los ajos hasta que suelten bien todos sus jugos.
Luego, con la ayuda de la mano, restriega el ajo por toda la piedra del mortero, por ello es recomendable utilizar un mortero o piedra grande. Retira el sobrante de los ajos.
![](https://www.tureceta.net/wp-content/uploads/2023/07/ajo-chancho-piedra.png)
Ahora deberás abrir el ají verde a la mitad y retirarle las semillas, luego llévalo a la piedra donde vamos a hacer el chancho y tritúralo bien del mismo modo que trituramos los ajos. También restriégalo contra la piedra, pero en este caso no retires el excedente.
![](https://www.tureceta.net/wp-content/uploads/2023/07/aji-verde-chancho-piedra.png)
Toma los tomates y pícalos en cubitos, no retires ni una sola de sus semillas. Agrégalos completos a la piedra.
![](https://www.tureceta.net/wp-content/uploads/2023/07/tomates-chancho-piedra.png)
Tritúra los tomates bien hasta que consigas una consistencia casi como la de la pasta de tomate.
![](https://www.tureceta.net/wp-content/uploads/2023/07/aplastar-tomates-chancho-piedra.png)
Pica la media cebolla en cuadritos y machaca bien en el mortero, con cuidado para que no salpicar los jugos y que ya llevas mezclados en la piedra.
Agrega a la mezcla sal al gusto y un poco de aceite de oliva. Prueba para verificar si está bien de sal, agrega más de ser necesario.
En este punto puedes agregar la media cucharadita de orégano en polvo, aunque esto es opcional. También puedes agregar pimienta al gusto.
![](https://www.tureceta.net/wp-content/uploads/2023/07/aceite-tomates-chancho-piedra.png)
¡Y listo! Ya puedes colocar esta exquisita salsa en la mesa y que tu familia y amigos unten a su gusto y disfruten. ¡Buen provecho!